Biomoléculas autoensambladas sobre superficies de oro con aplicaciones en la nanotecnología

Authors

  • Rudy Martín Trasanc, et al.

Abstract

La presente Propuesta de Premio describe los resultados científicos más relevantes obtenidos por el Laboratorio de Bioinorgánica (LBI) en los últimos seis años de trabajo en el novedoso campo de los nano-materiales, específicamente en la síntesis y modificación de nano-partículas y superficies de oro con biomoléculas. Las monocapas auto-ensambladas (SAMs) de biomoléculas, sobre superficies de oro, permite modificar las propiedades químico-físicas de la interface y, en ese sentido, prometen ser excelentes candidatos en el diseño racional de dispositivos con una funcionalidad determinada. La investigación abordada en la presente propuesta está dirigida a la obtención de superficies de oro modificadas, a escala nano-métrica, con biomoléculas como las porfirinas y la enzima lacasa, como potenciales detectores de óxido nítrico en el primer caso, y para el diseño y construcción de bioceldas de combustibles y biorremediación, en el segundo. Una vía expedita para la obtención de SAM sobre oro, es mediante su interacción con compuestos modificados con grupos tioles o disulfuros. En este trabajo se describe la metodología para la modificación y posterior auto-ensamblaje sobre superficies de oro de compuestos de Ru(II) con deuteroporfirina-IX, con potenciales aplicaciones en la detección electroquímica del óxido nítrico (NO

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2016-04-19

How to Cite

Martín Trasanc, et al., R. (2016). Biomoléculas autoensambladas sobre superficies de oro con aplicaciones en la nanotecnología. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba. Retrieved from https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/250

Issue

Section

Natural and Exact Sciences