Discurso pronunciado por el Dr.C. Luis C. Velázquez Pérez, en el pleno de la Academia de Ciencias de Cuba, el 9 de diciembre de 2017
Abstract
Estimado Fernando, Viceministro primero CITMA, Compañero Santana Viceministro del CITMA, demás miembros de la presidencia, Viceministros, directores y demás funcionarios de otros ministerios que nos acompañan, Académicos, jóvenes asociados, y demás invitados. Resulta para mí un reto dirigirme a este selecto auditorio. Quiero comenzar agradeciendo la confianza depositada en nosotros al asignarnos la responsabilidad de la dirección de esta extraordinaria institución, cargada de historia, con un trabajo sostenido que ha sentado las bases para la continuidad del mismo y la generación de nuevas estrategias de desarrollo en lo adelante. Cuba vive en medio de un complejo panorama mundial, sin embargo y enfrenta un cruel bloqueo de casi ya 60 años, sin embargo, muestra grandes logros científicos con un papel destacado mundialmente en la Biotecnología, Medicina,educación y cultura, entre otros, pero hay que sostenerlos, lo cual significa un gran reto. Es por ello que los científicos cubanos tenemos una alta responsabilidad en este sentido y a mi entender es aquí donde se inserta nuestra Academia, cuyos objetivos principales son la formación de las nuevas generaciones de científicos, contribuir al desarrollo de la ciencia, divulgar los avances científicos, prestigiar la investigación científica de excelencia, entre otros y de esta manera contribuir al progreso socio-económico del país.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org