El envejecimiento demográfico y sus impactos: Un proceso de significación estratégica para la sociedad cubana

Authors

  • Lic. Ernesto Chávez Negrín

Abstract

El artículo se inicia con la definición del concepto de envejecimiento emográfico y la explicación de las causas que originan este proc eso. Seguidamente se muestra un resumen de la evolución que ha tenido el envejecimiento de la población cubana desde fines del siglo XIX hasta la actualidad, sus diferencias territoriales y de género, y sus perspectivas probables hasta fines del presente siglo. También se analizan las características de dicho proceso en nuestro país. A partir de las informaciones anteriores, se exponen los numerosos y profundos impactos del envejecimiento demográfico sobre disímiles aspectos de la realidad social cubana, entre los que se destacan los relati vos a la esfera laboral, la seguridad social, la vida familiar, las relaciones de género, la defensa nacional y la dirección política del país, así como los riesgos futuros asociados a un probable proceso de despoblación, lo que unido a un contexto internacional riesgoso, fundamentan la consideración del carácter altamente estratégico de este proceso para nuestra sociedad. Finalmente se presentan un conjunto de posibles líneas de acción y de recomendaciones, tanto de alcance más global como de carácter más específico, a tomar en cuenta al enfrentar este fenómeno.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-04-12

How to Cite

Chávez Negrín, L. E. (2018). El envejecimiento demográfico y sus impactos: Un proceso de significación estratégica para la sociedad cubana. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 7(3). Retrieved from https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/353

Issue

Section

Artí­culos originales de investigación