El Centro de Estudios Aplicados al Desarrollo Nuclear (CEADEN) en ocasión de su 30 aniversario (1987-2017)
Abstract
Discurso de la Dra. Angelina Díaz García, Directora Paraninfo de la ACC, 3 de Noviembre, 2017 Estimados Compañeros de la Presidencia e Invitados Queridos Trabajadores del CEADEN Tenemos el privilegio de reunirnos hoy en la sede de la primera Academia deCiencias de Cuba fundada el 19 de mayo de 1861 con el nombre de Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de la Habana, siendo estauna edificación histórica que atesora la esencia y el desarrollo de eminentes científicos cubanos. Este año, 2017, nuestro centro cumple 30 años de su creación. Aquel 28 de Octubre de 1987 nos acompañó nuestro querido Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, iniciador de nuestra independencia final y continuador de las ideas del Maestro. Aunque a algunos nos parezca que fue ayer, han pasado tres décadas de aquella ocasión en que nos reunimos en el recién estrenado teatro del CEADEN y este colectivo tiene la satisfacción de haber mantenido el compromiso que hicimos de trabajar con ahínco cada día para el bienestar de nuestro pueblo. Tenemos el alto honor de contar en esta ocasión con protagonistas de aquella inauguración como el cro. José Ramón Fernández quien estuviera al frente de la Comisión de Energía Atómica de Cuba y del Dr. Fidel Castro Díaz Balart quien ocupaba la responsabilidad de Secretario Ejecutivo de la Secretaría Ejecutiva para Asuntos Nucleares.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org