El complejo viral asociado a la marchitez de la piña en Cuba: bases para establecimiento de su manejo
Abstract
La enfermedad marchitez de la piña (MWP) está asociada a un complejo de ampelovirus [Pineapple mealybug wilt-associated virus 1 al 5 (PMWaV-1 al -5)] (Closteroviridae) y badnavirus [Pineapple bacilliform CO virus (PBCOV) y Pineapple bacilliform ER virus (PBERV) (Caulimoviridae)]. En Cuba, la presencia de PMWaV-2 se detectó en el 2007 en Ciego de Ávila, sin embargo se desconocen los datos sobre la diseminación de la MWP y la posible presencia de los otros virus involucrados. En la presente propuesta se describen los resultados del desarrollo de pruebas moleculares para el diagnóstico de cuatro de los virus asociados a la enfermedad, y una prospección para conocer la distribución y diversidad genética de los mismos. Para este trabajo se realizó una prospección en 24 fincas de 10 provincias y la Isla de la Juventud, durante 2009 a 2012, en la que se registraron los síntomas de MWP y se colectaron muestras para el diagnóstico de los ampelovirus y badnavirus a través de RTPCR y PCR, respectivamente. Los resultados indicaron que la MWP tiene una amplia presencia en Cuba y sus síntomas característicos son enrojecimiento (en cv. 'Española roja' y 'Cayena lisa', no en 'MD-2'), necrosis y curvatura de las hojas hacia abajo y marchitez, con un patrón visual de agregación de las plantas enfermas. Se detectó por vez primera la presencia de PMWaV-1, PMWaV-3, PBCOV y ePBCOV en la cuenca del Caribe, y la infección por PMWaV-2 de la piña ratón (Bromelia pinguin), primer informe de esta planta como hospedante natural de ampelovirus. Además, se determinó la presencia de PMWaV-1, PMWaV-2, PMWaV-3, y PBCOV en todas las áreas prospectadas, y una alta asociación entre la presencia de PMWaV-2 y los síntomas de MWP. El presente trabajo describe la evaluación de un procedimiento para la purificación simultánea de mezclas de ARN y ADN vegetal para ensayos de detección de ampelovirus y badnavirus por RT-PCR y Dot Blot, y PCR y RT-PCRq para otros agentes virales. Se expresaron en Escherichia coli y purificaron las proteínas de cápside viral de PMWaV-1, PMWaV-2 y PMWaV-3, las cuales se utlizarán para desarrollar alternativas serológicas de diagnóstico. Los resultados presentados, a la vez que evidencian la necesidad de la implementación de una estrategia de la enfermedad marchitez de la piña en Cuba, ofrecen herramientas que contribuyen a su control mediante la producción de semillas libres de virus.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org