Desarrollo de una nueva familia de controladores de orden fraccionario para el control robusto de procesos productivos con comportamientos dinámicos difíciles e inciertos.
Abstract
El trabajo se enmarca en el campo de las investigaciones básicas y aplicadas de las Ciencias Técnicas y abarca una obra desarrollada durante los últimos 15 años por investigadores de la Universidad Tecnológica de la Habana y de la Universidad de Castilla La Mancha (España), con resultados originales y novedosos, así como con aportes teóricos y prácticos al conocimiento (con impacto económico) en el campo de la automatización de procesos caracterizados por presentar comportamientos dinámicos difíciles e inciertos y sometidos al efecto negativo de fuertes perturbaciones (frecuentes, rápidas y agresivas). El campo de investigación es muy relevante y de gran actualidad.La novedad científica del trabajo consiste en el desarrollo de una nueva familia de controladores de orden fraccionario (FOC), así como de nuevos métodos de análisis, síntesis y diseño de esta clase de controladores, y de algoritmos y programas, que garantizan la solución efectiva y fiable del complejo problema del control de procesos productivos con comportamientos dinámicos difíciles (no linealidades, grandes interacciones y variaciones en el tiempo en un amplio rango de los parámetros dinámicos, retardos de tiempo dominantes, perturbaciones, etc.), e inciertos (con grandes incertidumbres). Los controladores de orden fraccionario se caracterizan por utilizar operadores (integradores y/o derivadores) de orden no entero con el objeto de aumentar la robustez y mejorar el desempeño en el control de procesos. El diseño de esta clase de controladores constituye un campo de creciente interés científico y académico en el ámbito internacional.
En el plano teórico, los resultados obtenidos realizan nuevas contribuciones al conocimiento y amplían la línea científica relacionada con el control robusto de procesos dinámicos difíciles e inciertos, por lo que los mismos han sido considerados por diferentes investigadores como nuevos logros, así como una valiosa herramienta para el control de esta clase de procesos.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org