Contribución al desarrollo de materiales y métodos para el dimensionamiento de pavimentos y explanaciones viales en Cuba.
Abstract
Se describen los resultados alcanzados en el desarrollo de investigaciones que constituyen importantes aportes para la vialidad del país, considerando las condiciones propias de materiales, de tráfico y ambientales, como son los métodos creados para el diseño de pavimentos flexibles y rígidos de nueva construcción, así como los métodos de diseño de pavimentos flexibles rehabilitados, empleando reciclado en frío o el refuerzo de pavimentos basado en medidas de deflexiones. También se describen los resultados de la estabilización de suelos de subrasantes de carreteras empleando un aditivo obtenido en Cuba, el uso de la zeolita natural cubana y el jugo del Henequén como modo de reducir la temperatura de fabricación de las mezclas asfálticas, el empleo polvo de neumático fuera de uso para reducir la acumulación de desechos de este tipo y contribuir con la reducción del impacto ambiental y las recomendaciones de diseño de terraplenes altos, utilizando por primera vez en el país la modelación computacional. La integración de estos resultados, permiten dar soluciones a problemas viales, con un avance significativo en la comprensión del comportamiento de terraplenes y estructuras de pavimentos, así como la utilización de herramientas de diseño que serán introducidas en la práctica, lo que puede colocar a Cuba en una posición de avanzada en LatinoaméricaDownloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org