Nanocompositos basados en ZnO: composición, estructura, propiedades ópticas y bioconjugación
Abstract
Las nanotecnologías en general y sus desarrollos en el contexto de la Biología en particular son de las áreas de investigación-desarrollo más “activas” en los años encurso, por el gran impacto perspectivo que las mismas tienen. Nuestro grupo de trabajo viene trabajando en la síntesis, caracterización y conjugación con biomoléculas de nanocompositos basados en ZnO con potenciales aplicaciones en biomedicina. Específicamente, el trabajo que se presenta recoge los resultados obtenidos en la preparación de nanopartículas de ZnO y ZnO dopado con Cu, Mn, Co y Ni, así como su funcionalización posterior con los ácidos 3- mercaptopropiónico y - peridinacarboxílico o isonipecótico. Además del estudio
de sus propiedades ópticas y magnéticas, se muestran los resultados de la bioconjugación de dos de estos sistemas (Cux Zn1-x O y Mnx Zn1-x O) con la peroxidasa. Estos resultados abarcan un período de tiempo de 4 años y han dado lugar a la publicación de 5 artículos científicos en revistas de la web of science, 8 ponencias en eventos y 1 tesis de doctorado defendida. Nuestra propuesta parte del principio de que estamos en condiciones de incorporarnos al desarrollo de la nanotecnología en nuestro país, para contribuir al conocimiento universal que se está generando en esa área y en ese proceso también recibir
conocimientos, formando simultáneamente recursos humanos altamente calificados, con sólida preparación académica y con perfil multidisciplinario, listos
para enfrentar los retos del futuro y evitar la completa dependencia tecnológica en este campo del conocimiento
Downloads
References
.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org