Caracterización de la epidemia del virus de la inmunodeficiencia humana tipo 2 en Cuba

Authors

  • Liuber Yans Machado Zaldi var

Abstract

El virus de inm unodeficiencia humana tipo 2 (VIH-2) es un retrovirus que se caracteriza por ser  menos  transmisible  y  extendido  a  nivel  mundial.  En  Cuba  se  han  diagnosticado pacientes infectados con VIH-2 des de 1987; sin em bargo, se desconoce si la transmisión autóctona de este retrovirus en la población aumenta la diversidad genétic a de las cepas circulantes y tiene im plicaciones en el diagnóstic o, tratamiento y prevención. El objetivo del presente   estudio   fue   caracterizar   la   infección   por   VIH-2   en   Cuba   basado   en   la epidemiología, clínica y virología . Se obtuvieron las variables clínicas y epidemiológicas  de los   22  pacientes   cubanos   infectados   por   VIH-2.   Se  realiz ó  el   aislamiento   viral  y caracterización  biológic a a  partir  de  15 muestras  de  sangre  periféric a de  los  pacientes infectados. Se determinó el grupo y la estim ación de la historia evolutiva de la infec ción de VIH-2  en  13  m uestras  procedentes   de  pacientes  infectados.   La  infección  por  VIH-2 representa  el 0.08 % de la prevalencia del VIH en Cuba.  La vía sexual fue la forma  de contagio y el 68 % de los infectados se contagió en C uba. El 45 % de los hom bres tuvieron sexo con otros hombres. El tiem po de s obrevida hasta el evento sida o el fallecimiento en los   pacientes   estudiados   fue   como   prom edio   22.5   años.   Se   detectaron   múltiples introducciones del grupo A del VIH-2 en Cuba, principalmente de Guinea Bissau y Portugal. La fecha de origen del grupo A del VIH-2 en Cuba se estim ó en 1972 (IC 95 %, 1966-1978).
La tasa de s ustitución nucleotídica fue de 4.83 x 10 -3 (IC 95 %; 4.58-5 x 10-3) sustituciones por  sitio  por  año.  Las  características   biológicas  de  las  cepas  de  VIH- 2  cubanas  secorrelacionaron con el estadio clínico, el tiempo de infectados y la influencia del tratamiento antirretroviral. Los resultados del pres ente estudio le permiten al Ministerio de Salud Pública (MINSAP)  perfeccionar  la vigilancia epidemiológic a y la búsqueda activa en el marco del Plan  Estratégic o  Nacional,  continuar  incorporando  los  hallazgos  m olec ulares  al  anális is epidemiológico y trabajar en la vigilancia de segunda generación: vigilancia para la acción. El pres ente  estudio  cuenta  con  3 publicaciones,  de ellas  2 en revistas  de alto impacto científic o y 5 presentaciones en eventos nacionales e internac ionales.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-10-04

How to Cite

Machado Zaldi var, L. Y. (2018). Caracterización de la epidemia del virus de la inmunodeficiencia humana tipo 2 en Cuba. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 8(1). Retrieved from https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/431

Issue

Section

Biomedical sciences