Propuestas para mejoras en la comunicación, visibilidad y posicionamiento del conocimiento científico en el comercio interior cubano
Abstract
Introducción y Objetivo: Para su realización, el proyecto concebirá su labor a partir del trabajo en equipo, desde una perspectiva interdisciplinar, en aras de establecer indicadores evaluativos. Se destaca la importancia de construir marcos institucionales coherentes con las nuevas políticas, a fin de facilitar su instrumentación y potencial eficacia. Métodos: Se precisa una revisión bibliográfica, fundamentada en tres periodos de actuación del comercio interior cubano, para el análisis bibliográfico y documental de actualidad. Resultados: Se demuestra cómo los procedimientos editoriales determinan y validan la calidad y perspectiva de los contenidos propuestos e inciden en sus impactos. Se describen procesos para mejorar la calidad de los discursos a proponer y cómo proceder en pos de la mejora del posicionamiento científico. Conclusiones: La información y documentación para los sectores de la economía se deben enmarcar directamente en el accionar del sistema social y económico, para lo cual se proponen procedimientos de trabajo.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org