Extensiones del método variacional de clústeres: sistemas cuánticos y dinámica de espines
Keywords:
método variacional de clústeres, sistemas cuánticos, dinámica de espinesAbstract
Se estudian las posibilidades del método variacional de clústeres (CVM) como herramienta para la obtención de aproximaciones en problemas donde el hamiltoniano es esencialmente cuántico y en el estudio de la cinética de sistemas de variables discretas con interacción. Con este objetivo se exploran los casos más sencillos de las aproximaciones de tipo CVM a la energía libre, especialmente la aproximación de Bethe y Kikuchi (para una red bidimensional). Se estableció la metodología para la obtención de operadores estadísticos locales, las implicaciones algorítmicas y numéricas y su relación con los resultados previamente conocidos para sistemas clásicos. Se describen las transiciones de fase a través de los observables locales. En el análisis de la dinámica se consigue demostrar que las aproximaciones utilizadas en la literatura precedente para el estudio del estado estacionario de la dinámica en tiempo discreto son útiles y extensibles al caso en cuestión. Para sustentar esta afirmación se comparan con las simulaciones estocásticas de Monte Carlo correspondientes. Para la dinámica en tiempo continuo se desarrolló la teoría exacta para sistemas definidos en redes sin lazos. Fue posible también obtener, a partir de estos resultados generales, aproximaciones numéricas en la forma de una ecuación maestra aproximada para las distribuciones locales instantáneas.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org