Efectos del tamaño de la semilla y la herbivoría sobre el establecimiento de plántulas arbóreas en diferentes suelos

Authors

  • Jorge. A. Sánchez Rendón
  • Laura A. Montejo Valdés
  • Luís Hernández Martínez

Abstract

Se determinaron los efectos del tamaño de la semilla, la remoción de la biomasa aérea (herbivoría simulada) y la disponibilidad de nutrientes del sustrato sobre la supervivencia y crecimientos de plántulas de 32 especies arbóreas del bosque siempreverde tropical de la Reserva de Biosfera Sierra del Rosario. Las plántulas crecieron durante 63 días sobre arena gruesa (sustrato muy pobre en nutrientes) y en dos suelos (de fertilidad media y alta) provenientes del sitio de distribución natural de las especies. Con el incremento de la intensidad del tratamiento de defoliación y del estrés de nutrientes se incrementó la dependencia de las plántulas, para crecer y sobrevivir, de las reservas seminales. La estrategia regeneración (árboles pioneros o no) y los tipos de plántulas también provocaron respuestas diferentes de las plántulas bajo las condiciones de estrés ensayadas. La tasa de crecimiento relativo de las plántulas intactas y crecidas bajo condiciones estrés de nutrientes se  correlacionó  negativamente  con  la  masa  seca  de  las  reservas  de  las  semillas;  sin embargo, esta correlación fue positiva cuando se intensificó el tratamiento de defoliación. Los resultados  indicaron  que,  en  las  especies  con  semillas  grandes  las  plántulas  jóvenes contaron con un gran soporte de nutrientes procedentes de las reservas seminales en lugar del suelo. Esto sugiere, que el rasgo de semilla grande pudiera ser una adaptación para incrementar el establecimiento en suelos pobres en nutrientes y bajo herbivoría.

 

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-01-22

How to Cite

Sánchez Rendón, J. A., Montejo Valdés, L. A., & Hernández Martínez, L. (2014). Efectos del tamaño de la semilla y la herbivoría sobre el establecimiento de plántulas arbóreas en diferentes suelos. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba. Retrieved from https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/72

Issue

Section

Artí­culos originales de investigación