Aportes para la gobernabilidad y gobernanza de los riesgos en naciones insulares y continentales costeras

Autores/as

Palabras clave:

gobernabilidad, gobernanza, riesgos, naciones insulares y continentales costeras

Resumen

Introducción: El objetivo de este resultado es contribuir teórica y metodológicamente a resolver los problemas sobre gestión del riesgo costero, agravados por el impacto del cambio climático en estados insulares y continentales costeros, desde una perspectiva integrada e interdisciplinaria de la gobernabilidad y gobernanza.
Métodos: Se utilizaron métodos específicos de las diferentes ciencias involucradas y su triangulación.
Resultados: Se concluye que la integración del conocimiento científico interdisciplinario favorece entender la complejidad que supone la gestión del riesgo para la gobernabilidad costera, así como que la formación, comunicación y participación de los actores sociales permite avanzar a niveles mayores de gobernanza. Los nuevos conocimientos generados aportaron a hacer más efectivos estos procesos favoreciendo escenarios de resiliencia y sostenibilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ofelia Pérez Montero, Centro de Estudios Multidisciplinarios de Zonas Costeras. Universidad de Oriente (UO). Santiago de Cuba,

Doctor en Ciencias Sociológicas. Director del Centro de Estudios Multidisciplinarios de Zonas Costeras. Premio ACC 2015 y 2020

Publicado

2021-09-09

Cómo citar

Pérez Montero, O., Milanés Batista, C., Mateo Botero, C., Planas Fajardo, J. A., Velázquez Labrada, Y. R., Pérez Figueredo, A. S., … Fabian Szlafsztein, C. (2021). Aportes para la gobernabilidad y gobernanza de los riesgos en naciones insulares y continentales costeras. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 11(3), e1048. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1048

Número

Sección

Ciencias Sociales y Humanísticas