Lesiones de la región pineal. Resultados del tratamiento multimodal.

Autores/as

Palabras clave:

región pineal, tumores, tratamiento multimodal.

Resumen

Objetivo. Los tumores de la región pineal son infrecuentes, de difícil acceso quirúrgico y limitadas posibilidades de resección debido a su localización en una encrucijada de estructuras neurovasculares. Este trabajo tiene como objetivo describir los resultados del proceso de diagnóstico y tratamiento de los pacientes con lesiones de región pineal en el Hospital Hermanos Ameijeiras entre enero de 2016 y enero de 2021. Métodos. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo tipo cohorte en dicha institución en una serie de 19 pacientes con diagnóstico de una lesión en la región pineal.Resultados. Predominaron pacientes jóvenes con germinomas y clínica de hipertensión endocraneana. Los marcadores tumorales fueron positivos 31,6 %. La supervivencia global después de 6 meses fue del 94,7 % (18 pacientes), logrando un buen estatus funcional y control de la enfermedad en los pacientes. Conclusiones. Las lesiones de la región pineal suponen un riesgo elevado para la vida de los pacientes tanto por la lesión como por el proceso de tratamiento. La selección adecuada de la modalidad terapéutica y el refinamiento de los métodos, particularmente la combinación multimodal planificada de éstos, ha constituido la clave para el éxito.



Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pedro Pablo Gutierrez Crespo, Departamento de Neurocirugía. Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana

Neurocirujano del Hospital Hermanos Ameijeiras, especialista en primer grado, profesor instructor,que se encargo de la atencion a pacientes con tumores primarios y secundarios del sistema nervioso central, línea de neuroncología y radiocirugía

Omar López Arbolay, Departamento de Neurocirugía. Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana

Neurocirujano del Hospital Hermanos Ameijeiras, especialista en segundo grado, Doctor en Ciencia sMédicas, Doctor en Ciencias, profesor e investigador titular, Jefe de Servicio de Neurocirugía, se encarga de la atencion a pacientes con tumores de base de cráneo

Peggys Oleydis Cruz Pérez, Departamento de Neurocirugía. Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana

Neurocirujano del Hospital Hermanos Ameijeiras, especialista en segundo grado, profesor auxiliar,de la atencion a pacientes con tumores primarios y secundarios del sistema nervioso central, línea de neuroncología y radiocirugía

Marlon Manuel Ortiz Machín, Departamento de Neurocirugía. Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana

Neurocirujano del Hospital Hermanos Ameijeiras, especialista en segundo grado, profesor asistente,  se encarga de la atencion a pacientes con tumores de base de cráneo

Publicado

2022-05-01

Cómo citar

Gutierrez Crespo, P. P., López Arbolay, O., Cruz Pérez, P. O., & Ortiz Machín, M. M. (2022). Lesiones de la región pineal. Resultados del tratamiento multimodal. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 12(2), e1142. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1142

Número

Sección

Ciencias Biomédicas