El cuidado en las encuestas nacionales de envejecimiento poblacional en Cuba

Autores/as

Palabras clave:

cuidado, personas mayores, envejecimiento

Resumen

A partir de la revisión de los resultados publicados en las encuestas nacionales de envejecimiento poblacional en Cuba realizadas en los años 2010 y 2017, se analizó cómo se posicionó la temática del cuidado a las personas mayores en ellas. Se presentaron datos relativos al envejecimiento de la población cubana, aspecto característico en la dinámica demográfica actual. En el artículo se hace especial referencia a la temática de los cuidados y sus aspectos conexos al cual la ENEP-2017 le dedicó un apartado específico. Las autoras han coincidido en el reconocimiento del cuidado y su transversalidad en los procesos de envejecimiento demográfico, la necesidad de un abordaje integral del mismo, así como las demandas que el contexto de envejecimiento demográfico en el país incorporó a la agenda pública del Estado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana María Ramos Monteagudo, Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz

Profesora auxiliar. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología y Sociología

Mirtha Juliana Yordi García, Universidad de Camagüey. Ignacio Agramonte Loynaz

Dra. C. Profesora Titular 

Facultad de Ciencias Sociales. 

Departamento de Psicología y Sociología 

Descargas

Publicado

2023-01-01

Cómo citar

Ramos Monteagudo, A. M., & Yordi García, M. J. (2023). El cuidado en las encuestas nacionales de envejecimiento poblacional en Cuba. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 13(1), e1214. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1214

Número

Sección

Ciencias Sociales y Humanísticas