Optimización del capital humano por innovación en procesos de gestión humana y del conocimiento
Palabras clave:
innovación, tecnología, formación, directores de empresas, gestión del capital humano.Resumen
Introducción: El objetivo fue el diseño y aplicación mediante la formación, de una tecnología de innovación de procesos de gestión humana y del conocimiento integrados a la Gestión del Capital Humano (GCH). Métodos: Los métodos utilizados fueron el análisis documental, la investigación-acción y el experimental aludido al alcance de la tecnología aplicada a directores de empresas cubanas. La variable independiente fue la tecnología concebida y publicada en el libro Gestión del capital humano, y la variable dependiente resultó el quehacer de los directores de empresas cubanas que aplicaron la tecnología en el diplomado y la especialidad en dirección y gestión empresarial (DGE) de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno (ESCEG). Resultados: Se contribuyó a sistematizar la optimización del capital humano en la empresa, considerando indicadores tangibles e intangibles, comprendiendo el ciclo de dirección completo, desde la planificación estratégica hasta el control. Como conclusiones, la tecnología de optimización del capital humano y de innovación de procesos avalada en la práctica fuera avalada, resultó novedosa y el proceso de formación-acción ejercido sobre los directores de empresas, es de importancia estratégica para el desarrollo empresarial cubano, y los prepara para la consolidación de esa vital competencia que es la de innovación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org