La elección de un derrotero analítico en la investigación biomédica y salubrista

Autores/as

Palabras clave:

enfoque exploratorio, enfoque confirmatorio, diseño, análisis de datos, conocimiento previo, hipótesis

Resumen

Introducción: Se argumenta la importancia del conocimiento previo, junto a los objetivos, la naturaleza del dato y el tipo de diseño, en la elección de los recursos analíticos en la investigación biomédica y salubrista. Pocas veces se toma en cuenta el conocimiento previo, y esta omisión conduce, no sólo a contentarse con una simple descripción cuando se necesitan recursos más complejos, sino también a utilizar ornamentos analíticos superfluos.

Desarrollo: El conocimiento previo puede resumirse en una perspectiva analítica, que a su vez puede concretarse en 3 verbos clave: explorar, confirmar o verificar. Estos 3  verbos son determinantes a la hora de elegir el diseño y los recursos analíticos, aunque no se hagan explícitos al formular los objetivos de la investigación. Conclusiones: Salvo en las investigaciones de desarrollo, cuyo propósito es la obtención de un producto tangible, en la investigación hay siempre una perspectiva subyacente, que puede ser exploratoria o confirmatoria, y en este último caso puede orientarse a aportar apoyo empírico a una conjetura o a verificar hipótesis, que han sido previamente fundamentadas sobre bases teóricas o empíricas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-09-12

Cómo citar

Bacallao Gallestey, J., & Casado Collado, A. (2023). La elección de un derrotero analítico en la investigación biomédica y salubrista. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 13(3), e1469. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1469

Número

Sección

Contribuciones especiales