Teoría de la educación avanzada. Una alternativa para el mejoramiento profesional y humano.
Abstract
Esta obra se inserta en un necesario e importante espacio actual relacionado con los profundos cambios que están ocurriendo en la educación cubana. El constante perfeccionamiento del proceso educativo del hombre demanda el enriquecimiento de las prácticas acumuladas en Cuba sobre la organización y desarrollo de la superación de los recursos laborales y de la comunidad, que tributan a su mejoramiento profesional y humano. Bajo la dirección de la autora principal del resultado, la Cátedra de Educación Avanzada de la Universidad de las Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, ha formado, a través de cursos y diferentes formas, másteres y doctores en ciencias durante más de 15 años. Los resultados obtenidos con las tecnologías para la determinación de problemas, la elaboración del glosario de términos y la utilización de la lógica de la investigación con la parametrización a partir de la visión horizontal para la aprobación de proyectos ramales y territoriales de las investigaciones han sido satisfactorios y se han aplicado en Cuba así como en áreas internacionales. La obra científico-pedagógica premiada refleja estas experiencias, el alcance de las mismas y la originalidad y creatividad en su ejecución.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org