IX CONGRESO DE PROSPECTIVA Y ESTUDIOS DEL FUTURO: PROSPECTA PERÚ, 2011
Resumen
Los días 15 y 16 de septiembre de 2011, en la ciudad de Lima, Perú, se realizóel IX Congreso de Prospectiva y Estudios del Futuro, Prospecta Perú 2011.
Este año el evento, que se realiza anualmente desde 2003, tuvo una relevancia
especial debido a la presentación del estudio Perú 2040, con la consigna:
Construyendo futuros sostenibles para el país. Además, fue notoria la calidad y
número de los asistentes y la importancia de las ponencias presentadas.
El Congreso fue organizado por el Ministerio de Educación de la República del
Perú, el Consejo Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación Tecnológica
del Perú (CONCYTEC), el Colegio de Ingenieros del Perú, la Embajada de
Francia en Perú, la Organización de Estados Iberoamericanos para la
Educación la Ciencia y la Cultura (OEI), con el auspicio del Programa
Latinoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) y el
Proyecto Milenio.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org