Conmemorando los 50 años de la creación de la Comisión Nacional para la Academia de Ciencias
Resumen
En su Informe Central al Primer Congreso del Partido Comunista deCuba, su entonces Primer Secretario y Líder Histórico de la Revolución
Cubana, Comandante Fidel Castro apuntó en certera síntesis el estado del
quehacer científico al momento del triunfo de la Revolución (cito):
“La investigación científica y técnica era de hecho desconocida en el
país. En 1958 la educación superior no preparaba para satisfacer las
necesidades del desarrollo y mucho menos las actividades de investigación. La
urgencia de una revolución científica y técnica en el proceso revolucionario
condujo al desarrollo de la actividad científica en diversos organismos y a la
fundación de la Academia de Ciencias en 1962” (fin de la cita).
En este encuentro de hoy, a la distancia de cincuenta años de aquel
momento gestacional, se hace obligado dedicar una reflexión necesaria y rendir
un justo tributo a la obra que, con más aciertos que errores, ha llevado adelante
durante este medio siglo la institución que nos reúne.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org