Nuevas especies de begomovirus que afectan cultivos de frijol (Phaseolus vulgaris L.) y soya (Glycine max (L. Merr) en Cuba

Authors

  • Lidia Chang Sidorchuk, et al.

Abstract

El género Begomovirus es el más numeroso dentro de la familia Geminiviridae, sus especies
son transmitidas por la mosca blanca Bemisia tabaci causando numerosas pérdidas a cultivos
de gran importancia económica. En Cuba han sido detectadas varias especies de begomovirus
afectando cultivos de importancia. En este trabajo se describe la caracterización de dos nuevas
especies de begomovirus bipartitos infectando el cultivo del frijol: Common bean mottle virus
y Common bean severe mosaic virus. Por otra parte, se determinó la presencia de Tobacco leaf
curl Cuba virus en este cultivo con la identificación, por primera vez, del componente B de
esta especie y se estudió la variabilidad de aislados de Bean golden yellow mosaic virus en la
provincia de Mayabeque a más de 15 años posteriores a su detección en el país. En el cultivo
de soya se identificó por primera vez en Cuba la presencia de Rhynchosia golden mosaic
Yucatan virus. Estos resultados constituyen una actualización de la situación fitosanitaria de
ambos cultivos. Además, son tenidos en consideración para el fortalecimiento del programa de
vigilancia fitosanitaria y manejo que se ejecuta en el país para el control del complejo mosca
blanca-geminivirus en cultivos de interés económico; así mismo, para la evaluación de nuevos
cultivares de frijol y la incorporación de resistencia a estas nuevas especies virales. 
Los resultados del trabajo se publicaron en revistas de alto factor de impacto como Archives of
Virology y Journal of Plant Pathology, y se encuentran en edición en otras dos revistas. Se
han presentado en eventos nacionales e internacionales y ha obtenido un premio CITMA-
Mayabeque 2016.
 

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-09-11

How to Cite

Sidorchuk, et al., L. C. (2018). Nuevas especies de begomovirus que afectan cultivos de frijol (Phaseolus vulgaris L.) y soya (Glycine max (L. Merr) en Cuba. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 8(1). Retrieved from https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/369

Issue

Section

Agricultural and Fishery Sciences