INFECCIONES POR MYCOPLASMA GENITALIUM EN CUBA. NUEVOS GENOTIPOS Y EMERGENCIA DE LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA
Resumen
Antecedentes: A partir de 2015, la OMS considera a Mycoplasma genitalium como un patógeno de trasmisión sexual emergente de importancia creciente. La emergencia de cepas multidrogorresistentes a todos los esquemas terapéuticos disponibles a nivel mundial, han conllevado que las infecciones por M. genitalium sean consideradas la primera ITS bacteriana no tratable. Objetivos: En el presente trabajo se recogen los resultados de investigaciones en Cuba sobre las infecciones por Mycoplasma genitalium, con el propósito de aportar evidencias científicas sobre la presencia de este patógeno emergente en pacientes cubanos con síndromes urogenitales (ITS), específicamente sobre la diversidad genética y la emergencia de cepas multirresistentes a los tratamientos de elección.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org