Una explicación desde la química: ¿por qué son efectivos el agua y jabón, el hipoclorito de sodio y el alcohol para prevenir el contagio con la COVID-19?
Palabras clave:
SARS-CoV-2, jabón, desinfectantes a base alcohol, hipoclorito de sodioResumen
El presente trabajo recoge aspectos relacionados con las características de los virus, en general, y del virus SARS-CoV-2, en particular, y describe el mecanismo mediante el cual el virus se introduce en la célula, crea luego millones de copias y comienza a crear proteínas virales. El objetivo principal del trabajo es mostrar cómo prevenir la contaminación con el virus SARS-CoV-2 complementando los métodos tradicionales de prevención con el uso de productos químicos. Se fundamenta científicamente a través de la química el porqué de la desintegración de este virus mediante el lavado de manos con agua y jabón, el uso de desinfectantes y de hipoclorito de sodio, entre otros productos. Se recoge además un grupo de recomendaciones y cuidados para tener en cuenta durante el empleo de estos productos químicos.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protege los derechos de autor, y opera con una Licencia Creative Commons 4.0 (Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciall 4.0). Al publicar en ella los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente su obra y generar obras derivadas, siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. No permiten, sin embargo, utilizar la obra original con fines comerciales ni lucrativos.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por las leyes de propiedad intelectual que rigen en Cuba, que implican la edición para difundir la obra.
Los autores podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicada primero en esta revista.
Para conocer más, véase https://creativecommons.org