Pensar la ciencia en tiempos de la COVID-19

Autores/as

  • Jorge Núñez Jover Presidente de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad, Universidad de La Habana. La Habana,

Palabras clave:

capitalismo cognitivo, ciencia de la sostenibilidad, COVID-19

Resumen

El enfrentamiento cubano y mundial a la COVID-19 y el papel que corresponde a los científicos en esa ardua batalla ofrecen una excelente oportunidad para explorar los vínculos entre la ciencia, la tecnología y la sociedad en una perspectiva nacional e internacional. ¿Qué consecuencias tiene el capitalismo cognitivo en el enfrentamiento a la pandemia? ¿Puede decirse que el sistema científico cubano representa una alternativa a la ciencia neoliberal? ¿Qué tipo de modelo de ciencia puede ser más efectivo para lidiar con los complejos desafíos que la pandemia nos plantea? ¿Qué lecciones puede extraer nuestra política científica de estas experiencias?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-04-19

Cómo citar

Núñez Jover, J. (2020). Pensar la ciencia en tiempos de la COVID-19. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 10(2), e979. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/797

Número

Sección

Ciencias Sociales y Humanísticas