Relación entre las comorbilidades y la morbilidad y la mortalidad en la COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

COVID-19, adulto mayor, comorbilidad, hipertensión arterial, enfermedad respiratoria

Resumen

Introducción: Desde el advenimiento de la epidemia del COVID-19, en diciembre de 2019 a la actualidad, se ha establecido la evidente relación entre las comorbilidades y la morbimortalidad porque el esparcimiento y el comportamiento del virus son de evolución rápida y cambiante. El objetivo del estudio fue analizar el comportamiento de las comorbilidades en la morbimortalidad por COVID-19 en distritos de Lima y Callao durante el mes de junio de 2020.
Métodos: Se utilizó un abordaje de enfoque cuantitativo, descriptivo, se trabajó con 140 historias clínicas virtuales de pacientes positivos para el COVID-19 atendidos en un hospital de Lima.
Resultados: Se encontró que las enfermedades respiratorias (asma, enfermedad pulmonar obstructiva, fibrosis pulmonar), hipertensión arterial y diabetes son las principales comorbilidades, ademas del sexo y el .pertenecer al grupo etario adulto mayor. Conclusiones: La pandemia afecta en igualdad de proporciones a la población de ambos sexos que padecen comorbilidad, la morbilidad es superior en adultos menores de 60 años; mientras que la mortalidad superior en adultos mayores de 60 años.

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Maria Teonila Amancio Castro, Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Ana Maria T. Amancio Castro

Licenciada en Enfermería (Universidad Cayetrano Heredia), Magister en Investigación y Docencia Universitaria, (Universidad Inca Garcilaso de la Vega)

Especialista en Salud Pública (Universidad Federico Villarreal).  Desde el año 2002 profesor de Metoodología de Investigación. El estudio presentado se centra en el análisis de  los factores de morbimortalidad en pacientes Covid-19.

 

Publicado

2021-05-16

Cómo citar

Amancio Castro, A. M. T., & del Carpio Flórez, S. (2021). Relación entre las comorbilidades y la morbilidad y la mortalidad en la COVID-19. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 11(2), e936. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/936

Número

Sección

Ciencias Biomédicas