Apuntes sobre la cirugía de la epilepsia farmacorresistente

Autores/as

Palabras clave:

cirugía de la epilepsia, neurocirugía, neurocirugía funcional

Resumen

La epilepsia es de las enfermedades neurológicas crónicas más frecuentes. La complejidad del manejo de los pacientes con epilepsia farmacorresistente, candidatos a cirugía hace necesario el dominio de las características de la enfermedad y de las técnicas quirúrgicas para su mejoría, de esta forma se podrá ofrecer la mejor opción de tratamiento al enfermo. El objetivo fundamental de la cirugía de la epilepsia es lograr la resección (o desconexión) de las áreas corticales o conexiones responsables de la generación de las crisis, para controlar las mismas, y así lograr mejoría de la calidad de vida del paciente. Las categorías generales de la cirugía de la epilepsia son las técnicas resectivas, desconectivas, neuromoduladoras y la radiocirugía. La opción de tratamiento quirúrgico para pacientes con epilepsia farmacorresistente debe estar precedida de una exhaustiva evaluación prequirúrgica cuyo eslabón fundamental es la determinación de la zona epileptogénica y sus características.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2021-09-11

Cómo citar

Hodelin Maynard, E. H., Quintanal Cordero, N. E., Morales Chacón, L., Hernández Díaz, Z., & Abreu Duque, A. (2021). Apuntes sobre la cirugía de la epilepsia farmacorresistente. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 11(3), e972. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/972

Número

Sección

Ciencias Biomédicas