Pertinencia del desarrollo de la Psicología del Testimonio en Cuba.

Autores/as

Palabras clave:

Abuso Sexual Infantil, Credibilidad del Testimonio, Modelo HELPT, Psicología Forense.

Resumen

Una demanda frecuente del sistema judicial a la psicología es la evaluación de la credibilidad del testimonio en casos de abuso sexual infantil. Se persigue el objetivo de revisar publicaciones actuales en revistas nacionales que permitan analizar la metodología empleada en Cuba en esta actividad pericial, buscando establecer puntos de contacto con la literatura foránea. Como método de obtención de información se emplea la revisión bibliográfica, empleando como criterios de selección el abordaje del abuso sexual infantil y la evaluación de la credibilidad del testimonio. Se detecta escaso desarrollo de la psicología forense en Cuba y se examinan algunas causas de este fenómeno. Se propone un protocolo de actuación, identificado en el modelo holístico de evaluación de la prueba testifical, el cual se considera susceptible de adecuación al contexto nacional. Se concluye que existen encuentros entre la práctica nacional y el referente internacional, así como una ingente necesidad de legitimación disciplinar y de producción científica sobre el tema

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-26

Cómo citar

Ortega Castillo, L. G. (2023). Pertinencia del desarrollo de la Psicología del Testimonio en Cuba. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 13(1), e1240. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1240

Número

Sección

Ciencias Sociales y Humanísticas