Primeros hallazgos de resistencia antimicrobiana en especies de bacterias patógenas, zoonóticas y comensales en la producción porcina en Cuba
Abstract
La resistencia antimicrobiana (RAM) es un desafío para la salud humana y animal. La OMS, FAO y OIE, bajo el enfoque de Una Salud, se han pronunciado para su contención en el más breve plazo posible. En Cuba la magnitud de la RAM en la crianza animal ha sido poco investigada. El presente estudio caracterizó la resistencia antimicrobiana en especies de bacterias patógenas, zoonóticas y comensales asociadas a la crianza porcina en provincias de la región occidental, constituyendo una contribución local a las acciones globales que se desarrollan. Las cepas de Pasteurella multocida y Streptococus suis identificadas, a partir de cerdos con procesos respiratorio, fueron resistentes a tetraciclina y espectinomicina y sensibles a antibióticos ß-lactámicos y quinolonas, sin embargo expresaron otras formas de resistencia como la formación de biopelículas y de células persistentes, que contribuyen a tolerar estos antibióticos, lo cual explica fracasos terapéuticos y las infecciones recurrentes que ellas causan. La estrategia in vitro de uso combinado de antimicrobianos fue efectiva en la inhibición de estos atributos de resistencia. La presencia de cepas de Staphylococcus aureus resistente a meticilina fue detectada por primera vez en cerdos sacrificados en matadero con destino al consumo humano. Se estableció la composición de los clones que conforman estas cepas y se comprobó la presencia del clon pandémico USA300-ST8. Otro resultado fue la presencia de Escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido (BLEE),en granjas y mataderos, con capacidad para la trasmisión de genes móviles de resistencia y alta implicación en los esquemas de tratamiento.La información obtenida permite orientar medidas de prevención y control dirigidas a evitar la diseminación de estas bacterias y su transmisión entre hombres y animales. Los resultados están avalados por 10 publicaciones, destacando: International Journal of Antimicrobial Agent (FI:4. 307) y Polish Journal of Microbiology (FI:0,993), entre otros eventos y trabajos de tesis. No se ha presentado a premio anteriormente.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org