Campo de la Comunicación social en Cuba
Abstract
Antecedentes: En el año 2004, se inicia la investigación: “Campo de la Comunicación Social, particularidades en Cuba”, como parte de la Línea de investigación “Estudios teóricos de la comunicación y la información” de la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana con el propósito de atender necesidades profesionales de docentes, estudiosos y gestores de los procesos de producción y re- producción de conocimientos en el área de la comunicación social en Cuba, de reflexionar en torno al desarrollo de la especialidad, de organizar y evaluar la información que generan las prácticas profesionales, académicas e investigativas que tienen lugar dentro de la misma; así como, satisfacer necesidades de información de aquellos profesionales dedicados a las prácticas, producción, gestión y distribución institucionalizada de información y contenidos simbólicos, que introducen nuevos sentidos de lo social y nuevos usos de los espacios institucionales, sociales y los medios de comunicación, los cuales deben ser debidamente estudiados y representados para su correspondiente socialización.En el 2013 se registra como proyecto de investigación institucional de la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana: “Campo académico de la Comunicación Social en Cuba” y tributa a dos líneas de investigación: (1) Estudios teóricos e históricos de la comunicación y la información; (2) Formación y Actuación profesional. El núcleo fundacional, desde 2004, ha sido un equipo de investigadores adscripto al programa de maestría y doctorado en comunicación social de la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana quienes han principalmente conducido los estudios e investigaciones que han dado cuerpo a los resultados obtenidos, lográndose articular la formación postgraduada en temas del proyecto con los trabajos de pregrado (Trabajos de diploma y de curso) construyéndose así una pirámide relacionada para la creación de conocimiento.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The journal Anales de la Academia de Ciencias de Cuba protects copyright, and operates with a Creative Commons License 4.0 (Creative Commons Attribution-NonCommercial License 4.0). By publishing in it, authors allow themselves to copy, reproduce, distribute, publicly communicate their work and generate derivative works, as long as the original author is cited and acknowledged. They do not allow, however, the use of the original work for commercial or lucrative purposes.
The authors authorize the publication of their writings, retaining the authorship rights, and assigning and transferring to the magazine all the rights protected by the intellectual property laws that govern in Cuba, which imply editing to disseminate the work.
Authors may establish additional agreements for the non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with recognition of having been first published in this journal.
To learn more, see https://creativecommons.org
