Digitalización y transformación digital para una Inteligencia Artificial eficaz

Autores/as

Palabras clave:

Digitalización, Transformación Digital, Inteligencia Artificial

Resumen

La Inteligencia Artificial es omnipresente hoy en día. No hay campo, actividad o trabajo que no ceda a la implantación de sistemas basados en ella para lograr, supuestamente, mejor desempeño de sus funciones. Esto puede suponer, en muchas ocasiones, que se aplique cuando y donde no es necesaria o que, si es necesaria, se aplique sin tener en cuenta requisitos, condiciones y términos absolutamente imprescindibles para evitar consecuencias no deseadas. En particular, la digitalización y la transformación digital, aunque a menudo se confunden, no sólo son términos diferentes, sino que corresponden a estados, procesos y momentos distintos.

Es prácticamente imposible acometer la transformación digital de cualquier sistema, ya sea social, administrativo, económico o físico, sin antes digitalizarlo. A pesar de esta prioridad, ambas tareas pueden solaparse, de vez en cuando, sin provocar disfunciones. El objetivo de esta contribución es describir ambos procesos, incluyendo el análisis de las similitudes y diferencias entre los distintos sistemas basados en la inteligencia artificial, que se pueden considerar en la práctica, para hacer finalmente algunas recomendaciones, tanto de carácter general como local.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-09-25

Cómo citar

Verdegay, J. L., & Bello Pérez, R. (2024). Digitalización y transformación digital para una Inteligencia Artificial eficaz. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 14(3), e1622. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1622

Número

Sección

Contribuciones especiales