Recepción crítica de algunos autores representativos de la ciencia política del siglo XIX en el pensamiento de José Martí

Autores/as

Palabras clave:

José Martí, pensamiento político, ciencia política

Resumen

En el presente artículo se reflexiona acerca del conocimiento de la ciencia política del siglo XIX que se evidencia en el pensamiento martiano. Es objeto de análisis la recepción por Martí de las ideas de algunos jurisconsultos, políticos, historiadores, filósofos, de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, tales como: Calixto Bernal, Pasquale S. Mancini, Ernest Renán, Augusto Comte, Wendell Phillips, Peter Cooper, Luis Varela, Simón Bolívar, así como, la valoración de la crítica martiana a la práctica política, tanto en América Latina como en Estados Unidos, en el último tercio del siglo XIX. José Martí es considerado fundador de la Ciencia Política de enfoque Sur, al brindar su pensamiento político, posibilidades heurísticas para el desarrollo de una ciencia política alternativa a la occidental, sobre todo en la formación de nuevos códigos, categorías y términos referidos al comportamiento de los sujetos políticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nidia Nelia Estevez Febles, Escuela Superior Partido Ñico López. La Habana,

Dra. C. Politicas, Universidad de La Habana.

Publicado

2021-09-11

Cómo citar

Estevez Febles, N. N. (2021). Recepción crítica de algunos autores representativos de la ciencia política del siglo XIX en el pensamiento de José Martí. Anales De La Academia De Ciencias De Cuba, 11(3), e969. Recuperado a partir de https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/969

Número

Sección

Ciencias Sociales y Humanísticas