Resumen
En la actualidad, las entidades de ciencia en Cuba, se encuentran en un proceso de reordenamiento. En el presente trabajo, se hace un análisis de las posibles consecuencias de la conversión de los centros de investigaciones en empresas de tipo tradicional, sin tener en cuenta sus caracterÃsticas propias, su misión y objeto social y su ciclo de desarrollo y cultura establecidos. Se presentan las principales diferencias entre los centros de investigación y las empresas tradicionales y sus diferencias fundamentales en cuanto a sus ciclos de reproducción, misión y objetivos. El principal riesgo serÃa que la misión de los Centros de Investigación, a mediano plazo, serÃa sustituida por la de una empresa de servicios y producciones, que está obligada a ser rentable y que desplazarÃa en gran medida como objetivo fundamental, a la misión de investigar, lograr nuevos conocimientos, asimilar tecnologÃas y crear nuevos productos. Se hacen propuestas para fortalecer el papel de los centros de investigación vinculados al sector empresarial y de vÃas para lograr el autofinanciamiento de los centros. Se concluye que las entidades que tributan sus resultados a la producción de bienes y servicios deberán formar parte del sistema empresarial sin perder su identidad y caracterÃsticas de centro de investigación prestando servicios a la industria, pero sin convertirse en una empresa de servicios.
Copyright (c) 2021 Luis O. Gálvez Taupier, Alejandro J. Abril González