Academia de Ciencias de Cuba | ISSN 2304-0106 | RNPS 2308
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
accuba
  • Actual
  • Archivos
  • Políticas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • En SciELO
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

12 elementos encontrados.
  • ¿Por qué necesitamos un sistema de gestión del Gobierno basado en ciencia e innovación?

    Miguel Díaz-Canel Bermúdez
    e1000
    2021-03-16
  • Gestión de Gobierno basada en ciencia e innovación: avances y desafíos

    Miguel Díaz-Canel Bermúdez
    e1235
    2022-05-01
  • Dinámica del potencial humano en el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación en Cuba

    María Luisa Zamora Rodríguez
    e1133
    2022-01-05
  • Sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación en Cuba a tres años de su implementación

    Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Jorge Rafael Núñez Jover, Aurora Fernández González
    e1682
    2024-09-28
  • Modelo de gestión del potencial humano joven del sistema de ciencia, tecnología e innovación en Cuba

    María Luisa Zamora Rodríguez, Armando Cuesta Santos, Raisa Zhurbenko, Agustín Lage Dávila, Claudio Rodríguez Martínez
    e1460
    2024-03-21
  • Sistema de innovación con un enfoque participativo en la gestión del desarrollo local. Vía sostenible para aumentar la producción de alimentos, semillas y el bienestar local

    Hilarión Rodobaldo Ortiz Pérez, Rosa Acosta Acosta Roca, Raquel Ruz Reyes, Manuel la O Arias, Aramis Rivas Diéguez, Jorge Núñez Jover
    e1095
    2021-09-14
  • La Academia de Ciencias de Cuba y los desafíos del desarrollo sostenible de la nación

    Luis C. Velázquez Pérez, Luis Orlando Aguilera García, Roberto Pérez Rodríguez
    e1011
    2021-05-18
  • Optimización del capital humano por innovación en procesos de gestión humana y del conocimiento

    Armando Cuesta Santos, Mercedes Delgado Fernández, Sonia Fleitas Triana, María de los Ángeles Linares Borrell
    e1287
    2023-01-01
  • Estrategia de ciencia, tecnología e innovación del Centro Nacional de Biopreparados frente a la COVID-19

    Tamara Lobaina Rodríguez, José Benito De Armas Rodríguez, Teresita Rodríguez Cabrera, Gabriel Odenis González García, Alexis Labrada Rosado, Isabel Cristina Rojas Gattorno, Odalis Espinosa López, Abel Cruz Bayo, Nilda Mieres Díaz, Mitchel Reyes Morgado, Yusleidys López Martínez, Alexei Fernández Durand, Heidys Lorenzo Jaime
    e917
    2020-10-03
  • Gestión de la tecnología e innovación y su integración con el análisis de procesos en la Ronera Central

    Mayra Guzmán Villavicencio, Cesar Augusto Martí Marcelo, Erenio Gonzalez Suarez, Marlén Morales Zamora, José A. Fabelo Falcón
    e1136
    2022-09-01
  • La innovación tecnológica en la preservación del Patrimonio Documental cubano

    Sofia Flavia Borrego Alonso
    e766
    2020-09-13
  • Procedimiento para determinar el potencial innovativo desde una perspectiva constructivista

    Marcos Alexis Serrano Tamayo, Elena Balbina Fornet Hernández, Maira Rosario Moreno Pino, Reynaldo Velázquez Zaldívar
    e1403
    2023-09-12
1 - 12 de 12 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Crea tu Identificador ORCID

ORCID

Indexada en

scopus scielo_cu latindex2
DOAJ redib amelica

Palabras clave

Artículos más citados

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Anales de la Academia de Ciencias de Cuba  (AACC) | ISSN 2304-0106 | RNPS 2308  | Director: Dr. Cs. Luis C. Velázquez Pérez | Dirección postal: Calle Cuba No. 460, entre Teniente Rey y Amargura. La Habana Vieja, Cuba. Código Postal 10100 | Dirección de correo electrónico 

Anales de la Academia de Ciencias de Cuba (AACC) es una publicación científica multidisciplinaria, arbitrada por pares y en acceso abierto, que es publicada por la Academia de Ciencias de Cuba y financiada completamente por sus editores (sin cargos de procesamiento para los autores). Fue fundada en 1864 y aspira a convertirse en la revista sombrilla de la ciencia cubana. 

revistaacc@academiaciencias.cu