Ecografía clínica multiorgánica en el panorama sanitario actual
Anselmo Antonio Abdo Cuza
Resumen
A inicios de la década del 90 en el siglo pasado se publicaron las primeras evidencias de la utilización de la ecografía con una visión holística sobre el cuerpo humano.La denominación de ecografía en el punto de atención (del inglés Point of Care Ultrasound: POCUS) cambió el paradigma del examen ecográfico realizado por imagenólogos o cardiólogos caracterizado por el perfil descriptivo de los órganos y realizado en determinadas franjas horarias, a convertirse en una prolongación del examen físico (inspección, palpación, percusión, auscultación e insonación). Las bondades de la ecografía clínica multiorgánica sobrepasan los costos de su implementación.
Palabras clave
ultrasonido, COVID-19; dengue
Copyright (c) 2022 Anselmo Antonio Abdo Cuza

Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.