La COVID-19 en niños y adolescentes cubanos

Luisa Basilia Iñiguez Rojas, Edgar Figueroa Fernández, Lissette del Rosario López González, Lorenzo Somarriba López

Texto completo:

PDF EPUB

Resumen

Introducción: Ante la emergencia sanitaria de la COVID-19 la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de la Universidad de La Habana elaboró un proyecto incluido dentro de las acciones de colaboración con el Fondo de Las Naciones Unidas para la Infancia y el Subgrupo de expertos de Salud Mental y apoyo psicosocial del Ministerio de Salud Pública.

Objetivo: Documentar características epidemiológicas y de la difusión temporal y territorial de la epidemia de la COVID-19 en niños y adolescentes cubanos.

Métodos: Se emplearon las bases de datos de la Dirección de Vigilancia en Salud del Ministerio de Salud Pública y del Centro de Población y Desarrollo. Se elaboraron bases de datos de casos confirmados de (0 a 18) años (población en edades pediátricas) con 10 campos. En el procesamiento se utilizaron los programas SPSS 20.0, Excel 2019 y MapInfo 12.5 Pro. Se aplicaron métodos de estadística descriptiva, técnicas cualitativas-cuantitativas de análisis de datos y cartográficas.

Resultados: El porciento de casos en niños y adolescentes se mantuvo en valores inferiores al de la población en edad pediátrica, y solo fue superado durante 2 olas epidémicas. Distinguió la epidemia la sobrerrepresentación del grupo de (12 a 18) años, hasta finales del 2022, cuando esta condición pasa a los menores de 2 años no incluidos en la vacunación pediátrica. Las más bajas incidencias se registraron en municipios de la parte oriental, y las más elevadas en municipios que contienen capitales provinciales, y otros menos poblados y con limitaciones de conectividad.

Conclusiones: La evolución de la epidemia de la COVID-19 en niños y adolescentes evidencia la compleja trama de determinaciones de naturaleza biológica, social, psicosocial y política que participaron en su heterogeneidad temporal y territorial. Se aportaron evidencias sobre la efectividad de la vacunación en edad pediátrica, como decisivo factor de la reducción de casos.

Palabras clave

COVID-19; niños y adolescentes; difusión; epidemiología.


Copyright (c) 2024 Luisa Basilia Iñiguez Rojas

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.