Marcadores de inmunosenescencia e inflamación en pacientes con cáncer de pulmón tratados con quimioterapia, Biomodulina T y CIMAvax-EGF

Danay Saavedra Hernández, Ana Laura Añé Kourí, Gisela Maria Suárez Formigo, Karla Pereira Yañez, Mauricio Catalá Ferrer, Yadira Elvira Pea Guerra, Susana Portela Collazo, Nuris Ledón Naranjo, Alexa Silva Sosa, Agustín Lage Dávila

Texto completo:

PDF EPUB

Resumen

Introducción: El cáncer de pulmón es una de las enfermedades oncológicas con mayor incidencia y mortalidad a nivel mundial.

Objetivo: Determinar la relación entre los marcadores de inmunosenescencia y de inflamación sistémica, así como evaluar el impacto de la terapia secuencial con Biomodulina T y la vacuna terapéutica CIMAvax- EGF.

Métodos: Se estudiaron pacientes con cáncer de pulmón avanzado a los que se determinaron las subpoblaciones linfocitarias por citometría de flujo, las citocinas proinflamatorias IL-6, IL-1β y TNFα, así como la concentración de EGF en suero y los títulos de anticuerpos específicos contra el EGF (anti-EGF).

Resultados: En los pacientes tratados con quimioterapia se observó una menor frecuencia de linfocitos vírgenes y de memoria central y una mayor frecuencia de aquellos con mayor grado de diferenciación. Se demostró la correlación positiva entre IL-1β y TNFα, así como de éstas con varias subpoblaciones de células T terminalmente diferenciadas. El uso de Biomodulina T después de la quimioterapia disminuyó las células T CD4+ y CD8+ terminalmente diferenciadas y que expresan PD1, e indujo la expansión de linfocitos T CD4+ vírgenes. En pacientes que recibieron Biomodulina T, se observó una buena respuesta de anticuerpos anti-EGF en más del 84 % de los casos tras la fase de inducción con CIMAvax-EGF. Estos pacientes alcanzaron una mediana de supervivencia global superior a los 16 meses.

Conclusiones: Se evidenció la asociación entre células T terminalmente diferenciadas con citocinas proinflamatorias en el escenario del cáncer de pulmón y el tratamiento citotóxico. La inmunorestauración generada por la administración de Biomodulina T potenció la respuesta de anticuerpos anti-EGF e indujo un beneficio en la supervivencia de los pacientes que recibieron tratamiento con la vacuna CIMAvax-EGF, lo que sugiere el efecto positivo de la combinación secuencial de ambos productos.

Palabras clave

cáncer de pulmón; inmunosenescencia; inflamación crónica; inmunoterapia


Copyright (c) 2024 Danay Saavedra Hernández, Ana Laura Añé Kourí, Gisela Maria Suárez Formigo, Karla Pereira Yañez, Mauricio Catalá Ferrer, Yadira Elvira Pea Guerra, Susana Portela Collazo, Nuris Ledón Naranjo, Alexa Silva Sosa, Agustín Lage Dávila

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.