Academia de Ciencias de Cuba | ISSN 2304-0106 | RNPS 2308
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
accuba
  • Actual
  • Archivos
  • Políticas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • En SciELO
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

11 elementos encontrados.
  • Bases para el mejoramiento genético de la resistencia de Phaseolus vulgaris L. frente a la especie de brúquido más frecuente y abundante en Mayabeque

    Alexis Lamz Piedra, Marilyn Florido Bacayao, Belkis Peteira Delgado-Oramas, Moraima Suris Campo, María Isabel Gómez Jiménez, José Cruz Jiménez Galindo, Guadalupe Isela Olivas Orozco, Francisco Javier Molina-Corral, Luis Fernando Londoño Hernández, Eliana del Pilar Macea Choperena
    e3035
    2025-07-18
  • Vigilancia fitosanitaria y caracterización de la enfermedad roya naranja de la caña de azúcar en Cuba

    Osmany de la Caridad Aday Díaz, Luis Pérez Vicente, María Ileana Oloriz Ortega, Eida Luisa Rodríguez Lema, Joaquín Montalván Delgado, Yaquelin Puchades Izaguirre, Javier Delgado Padrón, Einar Martínez de la Parte
    e1105
    2022-05-01
  • Evento de modificación de soya transgénica que confiere resistencia a la roya asiática

    Natacha Soto Pérez, Gil Alberto Enríquez Obregón, Yuniet Hernandez Avera, Celia Delgado Abad, Yamilka Rosabal Ayan, Rodobaldo Ortiz Perez, Merardo Pujol Ferrer, Aleines Ferreira Fabré, Abel Hernández Velázquez
    e1259
    2022-09-01
  • Evidencias de infecciones por Mycoplasma pneumoniae en Cuba

    Nadia María Rodríguez Preval, Brian Arturo Mondeja Rodríguez, Carlos Pablo Dotres Martínez, Ruxana Sardiñas Morales, Dania Vega Mendoza, Carmen Fernández Molina, Odalys Valdés Ramírez, Lilia María Ortega González, Odalys Marrero Martínez
    e1160
    2022-09-01
  • Resistencia pretratamiento del virus de inmunodeficiencia humana tipo 1 a fármacos antirretrovirales en Cuba: 2009-2017

    Liuber Yans Machado Zaldivar, Madeline Blanco de Armas, Marta Dubed Echevarría, Héctor Manuel Díaz Torres, Dania Romay Franchi, Neisy Valdés de Calzadilla, Enrique Noa Romero, Laura Sofía López Rizo, María Teresa Pérez Guevara, Anamary Suárez Batista, Mireida Rodríguez Acosta
    e1154
    2022-09-01
  • Obesidad y COVID-19: una díada peligrosa

    Raisa Rodríguez Duque, Alexander Expósito Lara, Gisela Eduarda Feria Díaz, Pedro Enrique Miguel Soca
    e1180
    2022-05-01
  • Vibrio cholerae no-O1. Un patógeno potencial en Cuba

    Anabel Fernández Abreu, Laura Bravo Fariñas, Adalberto Águila Sánchez, Yanaika Cruz Infante, Jenny L. Hernández Martínez, Rosabel Falcón Márquez, María Eugenia Toledo Romaní, María de los Ángeles León Venero, Waldemar Baldoquin Rodríguez, Alina Martínez Rodríguez, Dayana Rodríguez Velázquez, Ángel M. Germán Almeida
    e1346
    2023-07-25
  • Mycoplasma genitalium resistente a macrólidos: un problema de salud poco conocido en Cuba, y en aumento

    Brian Arturo Mondeja Rodríguez, Javier Curí, Nadia Rodríguez, Orestes Blanco, Carmen Fernández, Lilia Ortega, Ruxana Sardiñas, Elias Guilarte, Vivian Kourí, Jorgen Jensen
    e837
    2021-06-01
  • Aditivo plastificante de origen microbiano para la producción de hormigón premezclado en Cuba

    José Fernando Martirena Hernández, Yelenys Alvarado-Capó, Robelio Ramos Méndez, Yosvany Díaz-Cárdenas, Yaset Rodríguez-Rodríguez, Alina Hereira Díaz, Tatiana Pichardo Moya, Adrián Alujas Díaz, Zenaida Rodríguez Negrín, María Betania Díaz García, Raúl González-López, Juan Vera González, José Antonio Artiles Álvarez
    e1313
    2023-04-01
  • Investigaciones sociohistóricas de las asociaciones negras y mestizas en Camagüey. Contribución al desarrollo social (1879-1961)

    Kezia Zabrina Henry Knight, Jorge Veranes Salina, Esteban Morales Domínguez
    e1504
    2023-12-21
  • Contribución al conocimiento de la resistencia a la toxina Vip3A de Bacillus thuringiensis mediante el estudio comparativo del transcriptoma intestinal de una población resistente de Heliothis virescens (F.) con el empleo de la metodología HT-SuperSAGE

    Lianet Rodríguez Cabrera, Camilo Ayra Pardo, María Elena Ochogavia
    e-649
1 - 11 de 11 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

Crea tu Identificador ORCID

ORCID

Indexada en

scopus scielo_cu latindex2
DOAJ redib amelica

Palabras clave

Artículos más citados

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Anales de la Academia de Ciencias de Cuba  (AACC) | ISSN 2304-0106 | RNPS 2308  | Director: Dr. Cs. Luis C. Velázquez Pérez | Dirección postal: Calle Cuba No. 460, entre Teniente Rey y Amargura. La Habana Vieja, Cuba. Código Postal 10100 | Dirección de correo electrónico 

Anales de la Academia de Ciencias de Cuba (AACC) es una publicación científica multidisciplinaria, arbitrada por pares y en acceso abierto, que es publicada por la Academia de Ciencias de Cuba y financiada completamente por sus editores (sin cargos de procesamiento para los autores). Fue fundada en 1864 y aspira a convertirse en la revista sombrilla de la ciencia cubana. 

revistaacc@academiaciencias.cu